Qué ver en Cartagena
Cartagena es una ciudad llena de sitios maravillosos y que vale la pena visitar, aunque sea una vez en la vida. Es una urbe mágica y a la vez fascinante.
La importancia de Cartagena se resume perfectamente en una inmensa placa de cerámica que se puede conseguir en un tramo de muralla marítimo ubicado al frente del majestuoso Palacio Consistorial de Cartagena, en la vieja sede del ayuntamiento.
Incluso mejor. La evolución histórica de esta ciudad, fundada en el año 227 a.C., por el general cartaginés Asdrúbal y que después fue conquistada por los romanos, pasándose a denominar como Cartago Nova, vas a poder apreciarla a través de una visita al Museo Del Teatro Romano.
Restos arqueológicos romanos en Cartagena
En esta visita puede entenderse cómo este inmenso recinto, que en su momento llegó a tener una capacidad para unos 6.000 espectadores, desapareció paulatinamente cubierto por muchas casitas en las épocas bizantinas, musulmanas y medievales.
Actualmente, este gran patrimonio de residuos arqueológicos romanos ha podido convertirse en una de las grandes atracciones turísticas de Cartagena, que podrías conocer si te apuntas en distintas actividades y visitas guiadas.
Cartagena siempre estuvo bajo la protección de diversas murallas, aunque también por muchas baterías de artillería distribuidas por las colinas que asedian la bahía de acceso al puerto de la ciudad.
Seguidamente, te recomendaremos 5 interesantes lugares para visitar en Cartagena:
1. Submarino Peral
En Cartagena una de las primeras cosas que hay que hacer si se llega en coche, es detenerse en una rotonda del Paseo de Alfonso XIII para apreciar una réplica del Submarino Peral, que lo diseñó Isaac Peral, propulsado con energía eléctrica y que se constituyó en el primero con funciones estrictamente militares de la historia.
2. Casa de la Fortuna
Luego de estar en el centro de la ciudad, te recomendamos empezar un recorrido por Cartagena en la Plaza de la Merced, en la cual se puede observar de cerca diversos residuos arqueológicos, como el Decumano Máximo, la arcaica calzada romana que da acceso a la ciudad.
Tan solo a unos metros de dicha plaza, se consigue la Casa de la Fortuna, una domus romana del siglo I a.C., ubicada en los sótanos de una edificación moderna y que sería otro de los sitios más hermosos para visitar en Cartagena.
3. Teatro Romano
Continuando la profunda estela dejada por los romanos en Cartagena, vas a toparte con el majestuoso teatro Romano, que se construyó entre los años 5 y 1 a.C. Este es un sitio indispensable que no puedes dejar de visitar en Cartagena.
Aun cuando el teatro es posible apreciarlo desde el Parque de la Cornisa, es mejor acceder a ella por el Palacio De Riquelme, que se ubica en la Plaza Del Ayuntamiento.
Este teatro, conjuntamente a la arcaica iglesia de Santa María La Vieja, conforman un maravilloso museo mediante el cual podrás conocer mucho mejor la historia de este fabuloso monumento, así como de la propia ciudad.
4. Castillo de la Concepción, uno de los lugares que ver en Cartagena
Por la parte trasera de la iglesia de Santa María la Vieja o Catedral de Santa María la Mayor, se puede subir hacia el Parque de la Cornisa, a partir del cual vas a poder disfrutar maravillosas perspectivas del Teatro Romano, así como de la ciudad que se encuentra en el fondo.
Si se quiere apreciar una perspectiva de mayor amplitud del Teatro Romano, hay que subir un poquito más a la ciudad, hasta llegar al Castillo de la Concepción, que se ubica en una de las cinco colinas protectoras de la urbe y que constituye uno de los lugares más hermosos para apreciar en Cartagena.
5. El Puerto
Algo imperdible una vez que te encuentras en Cartagena, son los paseos por la zona del Puerto para que visites algunos museos de ese sitio. Uno de ellos es el Museo Nacional de Arqueología Subacuática (ARQUA).
En dicho museo se analiza, aprecia, investiga, conserva y difunde el amplio patrimonio Cultural Subacuático español.
Entre sus increíbles joyas se encuentra el afamado y recuperado «tesoro del Odyssey», una recopilación de más de 570.000 monedas de oro y plata que pertenecían a la embarcación Nuestra Señora De Las mercedes, que se hundió en el año de 1804.